es un toro o rosco de pan dulce que tradicionalmente está frito en grasa de cerdo.
Los orígenes de las donas se disputan. Unos historiadores afirman que sus precursores se pueden encontrar entre la gente medieval del norte de Europa; pero la forma popular que se asocia hoy en día con el término doughnut se realizó por primera vez en 1847, cuando un marinero llamado Hanson Gregory, hiciera el famoso agujero con la tapa de un pimentero de un barco,4 para solucionar el problema de que la masa no se friera bien en el centro. Se considera generalmente que el origen del dónut viene del dulce navideño holandés oliebollen(bolas de aceite), que éstos trajeron a Nueva Ámsterdam (futura Nueva York) en el siglo XVI. En los siglos siguientes evolucionó hacia el dónut que hoy en día se conoce.
Hay muchos tipos de donas: algunas están glaseadas con varios colores y a veces llevan confites, otros están rellenos de mermelada o natillas. Las tres clases de donuts son el tipo pastel, los leudados (fermentados con levadura) y los tradicionales. Un dónut tiene en promedio aproximadamente 300 calorías y 25 g de grasa.
Las donas con forma de anillo se hacen juntando los extremos de un pedazo largo y delgado de masa o usando moldes que cortan simultáneamente los pedazos externos e internos, quitando la masa en el centro. El pedazo restante es cocinado o devuelto a la masa para hacer más unidades. Un dónut en forma de disco puede ser puesto en un molde toroidal para que aparezca el agujero central.
Estos bollos dulces constituyen uno de los alimentos para el desayuno más populares de los EE.UU., donde aparecen en el cine como uno de los postres mas consumidos por los policías de este país. Aunque también son muy populares en otros países de la cultura occidental, se encuentran desde en las salas de reuniones hasta en la cocina del agricultor. En torno a este popular producto de pastelería se ha generado una industria de franquicias de las cuales, las más conocidas son las estadounidenses
Comentarios
Publicar un comentario